Himalayan Trails es un ensayo visual sobre la vida cotidiana en Nepal, con escenas que van desde la ciudad de Katmandú hasta los senderos del Sagarmatha y del Himalaya, entre Lukla y el campo base del Everest.
Editado por Uno Editorial, la selección de las imágenes ha sido curada por los fotógrafos Pepo Alcalá y Paul Trevor. La propuesta se centra en un uso cuidadoso del color como elemento narrativo, combinando esta dimensión estética con un enfoque minucioso en lo cotidiano y su valor como testimonio visual.
Himalayan Trails es un ensayo sobre la vida cotidiana en Nepal, con escenas que van desde las calles de Katmandú hasta las montañas del Himalaya, en la región del Khumbu y el Parque Nacional de Sagarmatha.
La narrativa y la composición se basan en un uso atento del color —no podía ser de otro modo, porque la viveza del color está presente en todos los aspectos de la vida nepalí, desde la arquitectura hasta la comida—, sin dejar de lado lo cotidiano y su valor documental.
La obra posee —lamentablemente, hay que decir— cierto interés histórico, ya que documenta lugares que quedaron profundamente afectados por el terremoto que asoló Nepal en el mes de abril de 2015.
Las imágenes que conforman Himalayan Trails fueron tomadas en el año 2014. Su selección fue curada por los fotógrafos Pepo Alcalá —quien además escribió la introducción a la obra— y Paul Trevor.
Se empleó una cámara Canon D650, junto con distintos objetivos con un rango focal comprendido entre los 24 y los 200 mm.
Esta combinación hizo posible registrar tanto escenas amplias, que abarcan paisajes y contextos generales, como detalles más próximos y precisos, fundamentales para reflejar la diversidad visual que caracteriza al ensayo.
Himalayan Trails ha sido publicado en Septiembre de 2015 por Uno Editorial.
El libro consta de 52 páginas y tiene unas dimensiones de 21 × 30 cm.
El texto introductorio está en Español e Inglés.
Hay muchas historias, situaciones y encuentros detrás de las fotografías de Himalayan Trails.
Aquí encontrarás curiosidades e información sobre los personajes y los lugares que aparecen en la obra, para permitirte entender y apreciar mejor el contexto en el que la narrativa visual del libro se mueve y desarrolla.
Un libro para recorrer el Sagarmatha, en el corazón de los Himalayas; un sendero visual que invita a detener la mirada y abrir espacio al silencio.
Edición especial.